=


Institución Educativa enfocada a la formación y profesionalización de Diseñadores de Joyería y Peritos Valuadores.

C. M. J.

Quienes somos

En Centro Mexicano de Joyería lo más importante es la formación y profesionalización de nuestros alumnos, es por eso que nuestros Programas de Estudios están basados en estándares de competencias con contenidos innovadores e integrales, desarrollamos una metodología propia que garantiza su aprendizaje, ya que fomentamos el emprendimiento, así como el cuidado y preservación del medio ambiente, las prácticas éticas basadas en nuestros valores y los principios rectores en educación.

Principios rectores para la educación que adopta el C.M.J.

Los principios fundamentales de no discriminación, de solidaridad, de igualdad de oportunidades y de trato, y de acceso universal a la educación están firmemente anclados en la Constitución de la UNESCO. Estos principios sustentan el derecho a la educación y ofrecen la base para la acción normativa de la Organización.

Nuestros Valores (P.R.H.I.T.)

Puntualidad

Disciplina de estar a tiempo para cumplir compromisos adquiridos deliberadamente, es cortesía, educación y respeto.

Responsabilidad

Capacidad de asumir responsabilidades y dar respuesta a compromisos y obligaciones, asumiendo la consecuencia de nuestros actos.

Honestidad

Es una actitud que siembra confianza en uno mismo y en aquellos que están en contacto con la persona honesta. La honestidad respeta la vida, se caracteriza por la confianza, la sinceridad y la apertura, y expresa la disposición de vivir a la luz de la verdad.

Integridad

Valor de vivir con rectitud, bondad y honradez que se entienda como intachable, es decir de no tener ninguna circunstancia por la que pueda avergonzarse ni arrepentirse.

Tolerancia

Respetar la vida que otros llevan, es saber escuchar e intercambiar opiniones, la capacidad de comprender que somos individuos únicos con rasgos propios que nos hacen diferentes.

Es nuestra misión impartir capacitación en base a estándares de competencia con un enfoque competitivo, creativo e innovador, siendo empáticos con las personas que se interesan por nuestro modelo educativo, brindando alternativas para su inserción laboral o un escalamiento profesional, empresarial y social.

Estamos trabajando para convertirnos en el Centro de Capacitación y formación de Diseñadores de Joyería y Peritos Valuadores más importante de México, por su metodología académica, calidad y calidez de su personal, aliados estratégicos y, el resultado de éxito de sus alumnos.

Equipo

  • Fundador y Director General de Centro Mexicano de Joyería.
  • Egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y estudios libres en Ingeniería Química, de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha realizado trabajos de investigación en afinado y recuperación de metales preciosos.
  • Cuenta con una especialidad en Pedagogía. 
  • Certificado por la SEP-Conocer en las competencias:

EC0301 Diseño de Cursos de formación de Capital Humano de manera presencial grupal.

EC0217 Impartición de Cursos de formación de Capital Humano de manera presencial grupal.

EC0366 Impartición de cursos en línea.


  • Especialista en Gemología, y metales preciosos.
  • Presta sus servicios de Valuación para el Sistema de Enajenación Tributaria SAE.
  • Auditor en instituciones prendarias (casas de empeño).
  • Capacita y actualiza a los colaboradores de varias entidades prendarias en la especialidad de Peritos Valuadores y, en producción de joyería, al personal de empresas fabricantes de joyería en la República Mexicana.
  • Conferencista en foros especializados para el gremio de Peritos Valuadores.
  • Apasionado de su trabajo, Eduardo Gudiño ha sabido combinar sus actividades docentes con sus investigaciones de mejoras continuas para la enseñanza de las técnicas de joyería y de Valuación de Alhajas y Relojes.
  • Docente. Especialidad: Metal Directo 

Formación Profesional:

Instituto Nacional de Bellas Artes, Escuela de Artesanías

  • Técnico Artesanal en Joyería y Orfebrería

Instituto Nacional de Bellas Artes, Escuela de Diseño

  • Grabado y Dibujo

CECATI 13 y Graficolor

  • Serigrafía

Casa del Lago

  • Fotografía

Taller Víctor Onorio

  • Peletería y Joyería

Experiencia Profesional:

Diseñador de Joyería

  • Socio de la marca Biojoux (Brazaletes de Poder
  • Diseña para prestigiadas marcas de joyería

Taller Víctor Onorio

  • Diseño y fabricación de artículos de piel, para marcas exclusivas

Taller de Serigrafía, Litografía y grabado

  • Arte Gráfico “ Blackstone “.
  • Diseño y producción para importantes marcas

Exposiciones Individuales y Colectivas:

  • 8 talleres. Exposición colectiva. Escuela de artesanías.29 junio 2001
  • Ecos de fuego y forma. Exposición colectiva. Escuela de artesanías.14 de junio 2002
  • Exposición de fin de cursos. Exposición colectiva. Escuela de artesanías. 5 julio 2002
  • Exposición colectiva. Escuela de artesanías (taller complementario). 17 marzo 2003
  • Estampado y joyería. Exposición colectiva. Escuela de artesanías. Junio 2003
  • Exposición fin de curso. Exposición colectiva. Escuela de artesanías. 23 de octubre 2003
  • Entre orgánicos y sintéticos. Exposición colectiva. Centro Cultural Garros. 19 diciembre 2006
  • Presentación de joyería. Exposición y venta. Exposición individual. La Palabreta, música y poesía. 24 junio 2009
  • Diseñadora Gráfica y Directora de la Empresa AC Impulso Empresarial.
  • Amplia experiencia al conceptualizar e implementar estrategias comerciales online y offline.
  • Consultora de negocios desde el punto de vista de mercadotecnia, comercialización e imagen.
  • Ponente en diversas instituciones.
  • Socia fundadora de AC Impulso Empresarial y académica de Capacitación Empresarial, fiscal y de la Administración Pública A.C.

Aliados Estratégicos

Egresados Destacados

Isela Robles

Egresada de la licenciatura en Diseño gráfico por la Univ. Anáhuac, estudio joyería en The University of Central England, Birmingham, U.K. y Centro Mexicano de Diseño de Joyería, CDMX.

Diplomados y cursos de historia de la moda, tendencias/cool hunting, fashion styling, administración de empresas joyeras, digital fashion business, fashion styling & trends.

Sus piezas han sido acreedoras a la mención Plata del premio A! Diseño 2019, 1er. lugar concurso Perlas de Tahití, 2do. lugar concurso internacional Cámara de Joyería de Jalisco; finalista en concursos de diseño de joyería y accesorios como: Creare, Bienal de Diseño del EDINBA, Íconos del Diseño de la revista AD Diseño (Condé Nast), premio Quórum,  premio A! Diseño, concurso BE2BEE Epson. Entre otros

Actualmente sus piezas se venden en las tiendas seleccionadas de El Palacio de Hierro, Museo MIDE de la CDMX, el catálogo de Casa de la amistad.

Ha diseñado para importantes marcas y colabora en proyectos con causa social. Los invitamos a conocer más del trabajo de Isela y de trayectoria a través de página y sus redes sociales.

Renata Calva

Egresada de Centro Mexicano de Joyería.

Creadora de Roné Jewelry bajo el lema “creemos que cada pieza y accesorio que creamos forman parte de nosotros como personas, de los momentos y emociones que vivimos día con día; esto va más allá de la estética y del lujo, la joyería tiene que hacernos sentir únicos por medio de detalles inolvidables.”

A lo largo de su carrera ha laborado para marcas de lujo de moda mexicana, diseñando piezas para pasarela en Mercedes Benz Fashion Week y numerosas colecciones de línea de estas mismas.

Los invitamos a conocer más de la exitosa carrera de Renata a través de sus redes sociales.

Cecilia Mauries

Egresada de Centro Mexicano de Joyería.

Ha logrado posicionarse en el sector joyero, con la marca que lleva su nombre, diseñando colecciones inspiradas en la naturaleza y el mar, colabora para prestigiadas marcas de joyería y desfiles de moda.

Sus principales puntos de venta se encuentran en Cozumel, México y en línea.

Los invitamos a conocer más de la exitosa carrera de Cecilia  a través de su página y redes sociales.